La OSMC presenta el Ciclo de “Identidad Caraqueña” y el festival “Stravinsky en Venezuela”
Inicia el 2018 con dos ciclos de conciertos paralelos y en diferentes espacios de la capital
17 de enero de 2018 - Prensa OSMC
Luego de un exitoso 2017 la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) inicia el 2018 con mucha energía y ganas de llevar a su público la mejor programación musical. La orquesta, cuya gestión cultural pertenece a la Alcaldía de Caracas presentará dos ciclos de conciertos en paralelo: “Domingos de Identidad Caraqueña” y el “Festival Stravinsky en Venezuela”, ambos bajo la dirección del maestro Rodolfo Saglimbeni y en diferentes escenarios como la Sala José Feliz Ribas del Complejo Cultural Teresa Carreño y el célebre Teatro Nacional.
“La OSMC abre su temporada 2018 en el Teatro Teresa Carreño con tres extraordinarios conciertos en una serie titulada “Stravinsky en Venezuela” en la que se escucharán los tres grandes ballets de la época rusa de éste gran compositor: El Pájaro de Fuego, Petroushka y La Consagración de la Primavera. La programación de ésta serie, además de presentar la extraordinaria y muy exigente música del gran compositor ruso del siglo XX, evoca las dos visitas que hizo Stravinsky a Venezuela en los años 1953 y 1962, donde dirigió a la Orquesta Sinfónica Venezuela a través de cuyos datos, registros fílmicos y testimonios, nuestra OSMC presentará su acostumbrada fórmula de presentaciones comentadas y con apoyo multimedia”, explicó el maestro Rodlfo Saglimbeni.
Por su parte los “Domingos de Identidad Caraqueña” buscan rescatar, promover y difundir las características de la cultura caraqueña, con su música, costumbres e idiosincrasia transmitidas a través de la música. Participará la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas con el concierto “Alí Sinfónico” que abrirá este ciclo el domingo 21 de enero a las 11:30 am en el Teatro Nacional. Los tres domingos siguientes a la misma hora y en el mismo escenario actuarán agrupaciones formadas en el seno de la orquesta como el Ensamble Kumañí, la Estudiantina de la OSMC y el Grupo de Metales de la OSMC.
La programación de “Stravinsky en Venezuela” en cada ciclo tendrá como complemento obras de autores venezolanos influenciados por el célebre autor ruso. Comienza el sábado 27 de enero con El Pájaro de Fuego más Antelación e Imitación Fugaz de Evencio Castellanos. Continúa el sábado 4 de febrero con Petroushka junto a Alejo Carpentier 1930 de Juan Carlos Nuñez, cerrando el sábado 17 de febrero con La Consagración de la Primavera y Vigilia de Juan Bautista Plaza. Todos los conciertos están pautados en la Sala José Félix Ribas a las 4:00 pm.
Para el maestro Saglimbeni es importante señalar que los programas “se complementan con obras de compositores venezolanos que de alguna manera han estado relacionados con la música de Stravinsky. Antelación e Imitación Fugaz, galardonada con el Premio Nacional de Música en 1954 y Vigilia fueron compuestas por Evencio Castellanos y por Juan Bautista Plaza respetivamente, y ambos fueron junto a los maestros Vicente Emilio Sojo, Inocente Palacios y Pedro Antonio Ríos Reyna –entre otros- los propulsores de las visitas de Igor Stravinsky a Venezuela. Por su parte la obra Alejo Carpentier 1930 de Juan Carlos Núñez es sin duda, uno de las composiciones más representativas del sincretismo cultural de la creación sinfónica venezolana, similar a las evocaciones presentes en la obra del gran compositor ruso”.
El Ciclo de Identidad Caraqueña se llevará a cabo todos los domingos a las 11:30 am en el Teatro Nacional comenzando este 21 de enero como “Alí Sinfónico”, donde la OSMC tendrá como solistas a los cantantes Darlis Cabriles, Daisy Gutiérrez y Luisana Pérez. El 28 de enero actuará el Ensamble Kumañí, el 4 de febrero le tocará el turno a la Estudiantina de OSMC y cerrará el 11 de febrero el Grupo de Metales de la OSMC, con entrada libre.
LA ORQUESTA SINFÓNICA MUNICIPAL DE CARACAS BUSCA NUEVOS INTEGRANTES
La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) realizará audiciones para la captación de músicos en las vacantes de Violín Fila, Viola Fila, Oboe Fila, Tuba Fila, Arpa y Percusión Fila. El concurso está abierto a todos los músicos ejecutantes de esos instrumentos, de cualquier nacionalidad residentes en el país. En el caso de los candidatos a las vacantes de fila deben haber nacido después del 01 de marzo de 1977.
Adicionalmente, se va a audicionar a los cargos de Asistente al Concertino, Principal Primeros Violines, Principal Segundos Violines, Asistente Segundos Violines, Asistente Viola, Principal Contrabajos, Asistente Contrabajos, Clarinete Principal, Corno Principal, Corno Asistente, Trompeta Asistente, Trombón Asistente, Asistente Percusión. Para las audiciones de cargos de Profesores Principales y Asistentes se requiere un mínimo de comprobada experiencia de 5 años en orquestas profesionales del país o del extranjero.
Las audiciones se efectuarán en el Centro Cultural Monte Sacro, ubicado en Bello Monte. Los interesados deberán realizar la inscripción a partir del 10 de enero en la sede de la OSMC ubicada en la calle Guaicaipuro, edificio YMCA, PB entrada norte, San Bernardino. La planilla se entregará en este mismo lugar durante todo el mes de enero, en horario de 8:00 a.m a 4:00 pm. No se aceptarán inscripciones a través de internet.
Para descargar el material de las audiciones visite la página web oficial de la Orquesta Sinfónica Municipal de caracas http://www.sinfonicamunicipal.org.ve. Cualquier información adicional podrá plantearla a través del e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.